
Desde que nacieron Martí y Guillem uno de los momentos del día a día que más disfruto con ellos es el del cuento. Cuando después de todo el ajetreo de la jornada nos sentamos en la cama, y llega el momento de dejar volar la imaginación, de entrar dentro de un mundo de dragones, viajes a la luna, animales del bosque protagonistas de mil aventuras.... De entre todos los cuentos, siempre hay algunos que leemos y volvemos a leer, y de esos cuentos sus personajes se han convertido en protagonistas de algunas de nuestras historias inventadas. La imaginación es lo que tiene: puedes mezclar todos los personajes que te apetezcan e inventar de nuevos, mezclar historias, cambiar finales... Otras veces inventamos historias a partir de algo que ha pasado durante el día o alguno de los muñecos preferidos de mis hijos se convierte en protagonistas de nuevas aventuras y es de lo más divertido!



Además tiene una abertura en la parte trasera para jugar con la iluminación de las escenas o si se quiere hacer un teatro de sombras.

Decorar el teatro es muy fácil! El nuestro lo pintamos de blanco y le pusimos algunos detalles como el cartel con las letras, un poco de washi tape para rematar los bordes e hice una guirnalda con bolitas de fieltro para darle un toque más divertido. Y por supuesto, un telón para poderlo abrir cuando empiece la función!!

Y para los decorados....Imaginación al poder! Dependiendo del cuento que queráis contar, de los personajes que necesitéis! Nosotros hemos hecho varios tipos de escenario, algunos basados en cuentos, otros inventados... y poco a poco vamos teniendo nuestra colección de personajes y escenarios que se van mezclando!! Por ejemplo aquí estamos en plena obra del cuento del Gruffalo, del que ya os hablé aquí: Gruffalo y 52 momentos con mama, en la web de la autora encontramos los personajes para descargar e imprimir.

Lo divertido de algunos de los escenarios que creamos es que cada uno está compuesto por varios decorados que se cuelgan a diferentes distancias para poder dar un efecto tridimensional a la escena. Hicimos los dos escenarios básicos de muchos cuentos: un decorado de un bosque y otro de un mar! :-)
A Martí y Guillem les encanta hacer pasar los personajes entre ellos. Los decorados están hechos con cartulina que he sujetado en la parte superior a un bastoncito de madera, y así poderlos colgar en la estructura del teatro. Al diseñarlos hay que jugar con la perspectiva de los objetos que colocamos en cada uno de los planos para conseguir este efecto tridimensional.
Aunque también hemos creado escenarios mas sencillo, en un solo plano, como el que hice del interior de una casa y después Martí y Guillem han hecho los suyos con sus propios dibujos.


Y un último detalle!! Para poder jugar con la luz, usamos en los decorados papel de seda o de celofan de diferentes colores que al iluminarse desde la parte trasera deja pasar la luz y consigue unos efectos mágicos: cielos azules, ventanas y lámparas con luz, fuegos... Todo dependerá de la edad de los niños y de las ganas que tengáis de hacer mas o menos detalles!



Ya que estamos hablando de teatro, la música de hoy la pone George Ezra con su canción Listen to the man, en cuyo videoclip comparte escenario con el actor británico Ian McKellen, al que los seguidores de El Señor de los anillos conoceréis por su papel como Gandalf.